guantes robóticos para manos de pacientes tras un derrame cerebral
Guantes robóticos que ayudan a pacientes que han sufrido un derrame cerebral son un avance importante en la tecnología de rehabilitación. Estas manos mecánicas, diseñadas para asistir a individuos después de un derrame, están equipadas con sensores flexibles y actuadores que imitan el movimiento natural de la mano humana. Sus funciones principales son agarrar, levantar objetos, realizar diversos tipos de habilidades motrices finas involucradas en actividades como atar zapatos o abrochar botones en camisas, etc., y el movimiento de apertura y cierre de los dedos; todas estas son esenciales para las actividades diarias. Con atributos como algoritmos de control adaptativo, se le da a los guantes la capacidad de ajustarse según la fuerza y el rango de movimiento de los pacientes. Esto proporciona una experiencia individualizada de fisioterapia. Estos guantes se aplican principalmente en terapia ocupacional, programas de ejercicios en casa y como herramientas auxiliares que complementan la función motora de la mano perdida tras un derrame.