rehabilitación del hombro congelado
La rehabilitación del hombro congelado representa un enfoque terapéutico integral diseñado para tratar la capsulitis adhesiva, una afección caracterizada por rigidez y dolor en la articulación del hombro. Este programa de rehabilitación combina diversas técnicas basadas en evidencia y ejercicios progresivos para restablecer la movilidad y la función del hombro afectado. El proceso generalmente incluye tres fases distintas: la fase de congelación, en la que se prioriza el control del dolor y estiramientos suaves; la fase congelada, centrada en aumentar la amplitud de movimiento mediante técnicas de movilización controlada; y la fase de descongelamiento, que enfatiza el fortalecimiento y la recuperación funcional. El programa utiliza equipos especializados y modalidades terapéuticas, incluyendo terapia con ultrasonido, técnicas de terapia manual y protocolos de ejercicios específicos. Los profesionales emplean mediciones precisas y herramientas de evaluación para hacer un seguimiento del progreso y ajustar las estrategias de tratamiento según corresponda. Este enfoque sistemático garantiza que los pacientes reciban intervenciones adecuadas según la etapa específica de su condición y sus necesidades individuales. El protocolo de rehabilitación incorpora ejercicios pasivos y activos, progresando gradualmente desde trabajos básicos de movilidad hasta patrones de movimiento más complejos que imitan las actividades diarias. El programa también incluye educación sobre la postura correcta, la biomecánica corporal y rutinas de ejercicios en casa para apoyar la recuperación a largo plazo y prevenir recaídas.