terapia física para hombro congelado
La fisioterapia para el hombro congelado es un enfoque integral de rehabilitación diseñado para tratar la capsulitis adhesiva, una afección caracterizada por dolor y limitación del rango de movimiento en la articulación del hombro. Esta intervención terapéutica combina diversas técnicas y ejercicios basados en evidencia para restaurar la movilidad y reducir el malestar. El tratamiento generalmente comienza con una evaluación exhaustiva del estado del paciente, incluyendo mediciones del rango de movimiento y evaluación del dolor. La terapia incorpora ejercicios suaves de estiramiento, técnicas de movilización articular y ejercicios progresivos de fortalecimiento adaptados a cada etapa de la afección. Los terapeutas utilizan equipos especializados como bandas de resistencia, poleas y dispositivos de ultrasonido terapéutico para facilitar la curación y mejorar la mecánica articular. El protocolo de tratamiento suele incluir movimientos pasivos y activos, progresando gradualmente desde ejercicios básicos de movilidad hasta movimientos funcionales más complejos. Con frecuencia se aplica termoterapia antes de los ejercicios para mejorar la elasticidad de los tejidos, mientras que la crioterapia puede utilizarse después para controlar la inflamación. El programa también hace hincapié en la educación del paciente, enseñando la postura adecuada, la biomecánica corporal y las técnicas de ejercicios en casa para apoyar la recuperación continua. La frecuencia del tratamiento suele oscilar entre 2 y 3 sesiones por semana, con una duración de 12 a 16 semanas, aunque esto puede variar según el progreso individual y la gravedad de la afección.