dispositivo de compresión secuencial
Un dispositivo de compresión secuencial representa una tecnología médica sofisticada diseñada para mejorar la circulación sanguínea y prevenir coágulos en pacientes. Este sistema avanzado consta de mangas o prendas inflables que aplican presión controlada a las piernas o brazos en un patrón secuencial, imitando eficazmente las contracciones musculares naturales. El dispositivo funciona mediante una unidad de bomba informatizada que infla y desinfla sistemáticamente diferentes cámaras dentro de las mangas de compresión, creando un movimiento ondulatorio que favorece el flujo sanguíneo desde las extremidades de vuelta al corazón. Los dispositivos modernos de compresión secuencial cuentan con ajustes personalizables de presión, múltiples ciclos de compresión y diversas tallas de mangas para adaptarse a las necesidades de distintos pacientes. La tecnología incorpora sensores de presión y mecanismos temporizados para garantizar secuencias óptimas de compresión, que normalmente comienzan desde el tobillo y ascienden por las piernas, o desde la muñeca hacia arriba en los brazos. Estos dispositivos tienen amplias aplicaciones tanto en centros médicos como en entornos de atención domiciliaria, atendiendo a pacientes en recuperación postoperatoria, personas con movilidad reducida e individuos con riesgo de trombosis venosa profunda. La ingeniería sofisticada del sistema permite un control preciso de los parámetros de compresión, incluyendo niveles de presión, tiempos de ciclo y tiempos de retención, lo que lo convierte en una herramienta esencial en la atención preventiva y en la recuperación postoperatoria.